En febrero de 1958 fue fundado el Colegio Valle del Tepeyac por el finado Profesor Carlos Velázquez Vilches, distinguido profesional de la educación, quien dedicó su vida a la formación de nuevas generaciones de mexicanos de excelencia.
El estilo educativo del Colegio Valle del Tepeyac, se da en el encuentro y colaboración de los diversos elementos que constituyen la comunidad educativa; (alumnos-colegio-padres) reconociendo las diversas funciones que cumplen los miembros de cada parte, es fundamental afianzar el área educativa como el eje de formación integral mediante la relación interpersonal.
En la actualidad, la Escuela de calidad se traduce en una Escuela innovadora en sus procedimientos, estrategias y metodologías pedagógicas cuyas acciones permitan alcanzar propósitos elevados que guíen a nuestros alumnos a obtener éxito escolar.
Misión
Ser una institución de calidad a través de enseñanza integral, desarrollando capacidades y habilidades en sus estudiantes, que les permitan enfrentar los retos de su vida.
Satisfaciendo las expectativas de alumnos, profesores y directivos.
Fomentar los valores y las relaciones humanas a través de la convivencia entre alumnos, padres de familia y personal docente mediante actividades recreativas conjuntas.
Visión
Seguir siendo una institución líder en enseñanza
Continuar con la metodología más avanzada
Mantener nuestro personal de excelencia
Cumplir con las expectativas de nuestros alumnos y padres de familia
Mensaje de la Dirección
En este plantel impartimos educación de calidad y calidez.
El equipo de docentes está comprometido en la formación integral de nuestros alumnos, proporcionándoles las herramientas que desarrollan habilidades y conductas deseables, que les acompañarán a lo largo de la vida.
Nuestra meta es proporcionar una educación de calidad basada en los intereses de los alumnos y en los valores universales.
Como concepto educativo, nuestro objetivo es brindar herramientas que permitan el análisis individual.
Estamos trabajando al servicio de la niñez y juventud mexicana para contribuir al desarrollo de un mundo mejor.
Trabajamos continuamente en la búsqueda de la reflexión sobre lo que ocurre en el aula, sobre los cambios que se observan en los alumnos, sobre las necesidades de adaptar las formas de enseñanza a los nuevos requerimientos que la sociedad y el mundo presentan.
Detrás de toda práctica educativa subyace la concepción que sobre la enseñanza y el aprendizaje tiene quien la realiza.
Fortalece tu espíritu, el porvenir te espera.
Nuestro objetivo es desarrollar en el alumno la capacidad de entender lo que es la Nueva Escuela: "Aprender a Aprender", en la cual el docente y los padres de familia participan en forma activa.